Quantcast
Channel: Blog MUWOM » Compartir
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

¿DJ o reproductor de listas?

$
0
0

Cuando solemos preguntar “¿A qué te dedicas?” a alguien que va de modernos por la vida en los últimos tiempos nos encontramos con que te contestan algo así como “Pues soy DJ entre otras cosas”. Se han subido al carro de “ser DJ” famosos y famosillos de todo tipo, que más que cumplir con la función que dicen que desempeñan se limitan a poner una lista de reproducción, en la que, con un poco de suerte, habrán tenido la habilidad de que no se escuche un silencio entre canción y canción y digo con un poco de suerte, porque incluso eso tan básico es una rara avis dentro de este intrusismo.

Hipsters, egobloggers y toda suerte de modernos que se dedican a vivir de los eventos, así como famosos de medio pelo se dedican a pinchar ahora en clubs, fiestas, desfiles y todo tipo de eventos donde su nombre, más que su trabajo se convierte en un reclamo. Hemos visto así como una egoblogger (dícese de aquella chica que se hace un blog de moda con la única pretensión de hacerse fotos luciendo modelitos), una muy famosa española y con tendencia a teñirse el pelo de colores, se ha encumbrado a sí misma como DJ, y el caso es que viéndola pinchas podemos decir que hace de todo menos exactamente eso, pinchar.

Muchos son los que en vez de dar rienda suelta a la creatividad y mezclar ritmos y música en directo lo que hacen es prepararse en casa una lista de reproducción con remixes y que con un poco de suerte no tendrán silencios entre ellos. Le egoblogger de la que he hablado antes simplemente tiende a buscar demos de canciones, cuanto más rara y desconocida por el gran público mejor, para intentar colarlo como  un remix que ella misma acaba de hacer. Se destapa el pastel cuando repite exactamente ese remix en dos o tres fiestas seguidas o simplemente cuando un fan de la cantante, en este caso se trataba de Beyoncé, conoce la demo.

Gente de todo tipo se mete a las cabinas en discotecas y fiestas para ganarse un dinerillo, a un bajo coste, simplemente les pagan el caché por poner su imagen, el mismo caché que se les pagaría solo por hacer acto de presencia. Personajes de reality shows, hijos, ex parejas y parejas de famosos son los que más se han sumado a este carro como una manera de completar un curriculum inexistente.

El intrusismo en este mundo, ya no es por amor al arte o porque guste lo que se haga aunque no se tenga mucha idea, esto sucede porque se ve como una salida fácil y cómoda para ganar dinero, lo que acaba perjudicando a los que se quieren dedicar a ello de verdad. DJ Nano para Off Side Mag dijo “Es como todo. Si eres válido y haces un buen trabajo puedes vivir de la música. Es un poco como los futbolistas. Lo que pasa es que ahora mismo hay muchos chavales que quieren ser DJ’s, pero para ellos quizás lo primordial no es vivir de la música, sino pinchar y poco más. Se vuelve complicado porque los cachés se tiran por los suelos… Pero actualmente muchos DJ’s conseguimos vivir bien de la música.” Eso si no se interpone el famosillo de turno.

Ser DJ requiere constancia, una actitud, una técnica, aunque esta es la parte más fácil, al igual que todo oficio artístico no todo el mundo vale para ello, se necesita un sentido del ritmo, controlar la musicalidad y saber manejar una mesa de mezclas. No vale con poner una lista de reproducción, lo interesante de un DJ es que es capaz de ofrecerte un espectáculo único y diferente cada vez que lo ves en directo. Es vivir como se crea una pieza musical nueva y distinta en vivo. Y eso amigos no es tan común como se cree, ahora solo proliferan los ponedores de listas de reproducción, aunque se llamen a ellos mismos DJ’s o digan que van a pinchar.

Si te ha gustado esta noticia te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter:

Registrarse para Suscriptores Blog MUWOM

The post ¿DJ o reproductor de listas? appeared first on Blog MUWOM.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles