Pero etiqueta de sostenibilidad, puesto que se asume que cada festival tiene su “etiqueta musical” más que definida y con ello, el perfil de público que anualmente no falta a su cita, pero yendo más allá de estilo musical ¿es posible clasificar los festivales por su nivel de compromiso social? No cabe duda que perfiles sociales como los millennials, mucho más exigentes en materia de valores y a la vez, grandes consumidores de cultura.
Quizás por eso es que poco a poco son más los festivales celebrados en España que optan por colgarse la etiqueta de “sostenibles” o “verdes”, ya sea a través de acciones concretas que hagan visible su compromiso con la sostenibilidad a los asistentes, o bien optando a poder usar algún distintivo o etiqueta que así los reconozca
Es el caso de A Greener Festival, una organización británica que anualmente distingue a los festivales que hayan puesto en marcha las mejores prácticas de sostenibilidad, fundamentalmente ambiental, y que cuenta con un certificado que identifica a aquellos que cumplen con un mínimo de compromisos. BBK Live, el Día de la Música o SOS 4.8 con algunos de los que han buscado este reconocimiento, de hecho la recientemente celebrada edición del festival murciano ha contado con la visita de los miembros de esta organización, señal de que sigue adelante con este compromiso.
Y aunque esto sea señal del creciente compromiso con la sostenibilidad entre los organizadores de festivales de música surge un reflexión ¿es el compromiso con la sostenibilidad de un festival algo valorado por sus asistentes hasta el punto de necesitar de una etiqueta que los distinga como sostenible? Precisamente A Greener Festival ha preguntado por ello, y la respuesta es que en torno a un tercio de los consultados si tendría en cuenta estos criterios a la hora de decidir ir a un festival.
Si a esto le unimos que al preguntar de forma genérica por el tipo de eventos que deberían tener un mayor compromiso con la sostenibilidad los festivales de música aparecen en los primeros lugares, queda claro que lo que en este momento es una oportunidad para los festivales de destacar dentro del amplio panorama existente, va camino de convertirse en una necesidad, por eso ya hay productores y organizadores que quieren tomar la delantera. Y es que por el momento no parece que la sostenibilidad sea, o vaya camino de serlo, el principal motivo por el que alguien acuda a un festival, pero sí que puede convertirse en un motivo para no ir.
Si te ha gustado esta noticia te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter:
The post Los festivales se ponen de etiqueta appeared first on Blog MUWOM.