Quantcast
Channel: Blog MUWOM » Compartir
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

La semana en la que la música puso su altavoz en la política

$
0
0

La pasada semana mucho se ha comentado la participación de Bono  en el reciente congreso del PPE tanto por el mensaje que trasladó, como por el hecho tan atípico de que una estrella de rock participara de una forma tan directa en política (y más en un acto de un partido conservador) y aunque se trata de algo que cada vez es más habitual, no por ello deja de llamar la atención.

Más allá de la valoración recogida, que va desde las alabanzas por la defensa que hizo de los PIGS (esos estados que han “pagado el pato”, nunca mejor dicho, en la reciente crisis, Irlanda y España entre ellos) hasta el “postureo” por entenderlo como una puesta en escena más de las que cada vez más habitúa Bono en la que sólo se limitó a una crítica light y mucha alabanza a los mandatarios europeos.

En la misma línea, la misma división de comentarios aunque con diferente escenario, Residente, uno de los miembros de Calle13 destruyó su Maserati y subió a redes sociales el video en protesta contra el materialismo, buscando: “como un mensaje más contundente, por ser mi auto, que representa el exceso ostentoso de un momento muy determinado de mi vida” Si en sus últimos discos se han mostrado muy comprometidos con las causas sociales y políticas en América Latina, parece que empiezan con fuerza su nueva gira y más que nunca, quieren que la denuncia vuelva a ser el leitmotiv en sus conciertos.

¿Casualidad o replica que hayan coincidido? El caso es que tras años de “neutralidad” en torno a la política de gran parte de las grandes estrellas de la música, parece que empiezan  a ver que el discurso vacío y hedonista que hasta ahora calaba, ya no vende. Una sociedad, un público, unos fans, que día tras día sufren situaciones difíciles acaban empatizando con aquellos que entienden y comparten esta situación, y aunque tarde, parece que las estrellas musicales han entendido esto.

Pero, ¿se va más allá del discurso o la puesta en escena? ¿hay más ejemplos de otras acciones de mayor calado y nivel de compromiso por parte de estrellas de la música?

Pues también esta semana se ha conocido otro ejemplo, el del reciente triunfador musical en los Oscar Pharrell Williams, del que empieza a trascender su apuesta por la sostenibilidad junto con la marca de ropa G-Star, y la empresa eco Bionic Yarn, de la que Pharrell es director creativo, crearon la colección RAW for the Oceans con materiales confeccionados a partir de plástico recuperado en los océanos, consciente de la importancia de la moda, trata de llevar a la misma el compromiso con la sostenibilidad, aunque en este caso no son sólo palabras, sino actuaciones mucho más concretas.

Parece que ya no mola esa neutralidad que les hacía mirar para otro lado, y empiezan a entender que la #sostenibilidad y la responsabilidad social, si son cosa que les concierne. Vale se trata de ejemplos a nivel internacional, pero también los tenemos en España, con músicos de primer nivel igualmente comprometidos con la sostenibilidad social y ambiental … pero eso, será tema para próximos post.

Si te ha gustado esta noticia te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter:

Registrarse para Suscriptores Blog MUWOM

The post La semana en la que la música puso su altavoz en la política appeared first on Blog MUWOM.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles