Hoy hemos visto una noticia publicada por el diario ABC, en la que anunciaban que la música en directo se desploma un 35% , según el sector de las salas privadas.
Analizamos el porqué de esta situación y la evolución de los ingresos que han sufrido los directos en los últimos años.
RAZONES
- La situación económica que está viviendo el país en los últimos años, ha hecho que la capacidad de consumo se desplome. En un estudio reciente realizado por el INE , refleja que desde el inicio de la crisis el gasto medio de los hogares ha bajado un 14,5%, siendo la partida de ocio, espectáculo y cultura una de las que más se ha reducido su consumo hasta un 29%.
- Otra de las razones es el aumento del IVA del 8% al 21%. Los espectáculos pasaron en 2012 a formar parte del grupo de productos que más IVA soporta.
El resultado, no puede ser peor, el aumento del IVA, junto al marco económico y el descenso de la capacidad de consumo, hace que el precio de las entradas sea mayor y la gente que pueda adquirirlas menor.
Nos encontramos ante un gran bucle sin salida al que sólo unos pocos artistas han podido colgar el cartel de SOLD OUT y realizar giras como las que antes se realizaban. Pero esto no es una noticia pasajera. Vamos a analizar la evolución de los ingresos de la música en directo.
Este gráfico del libro blanco publicado cada año por promusicae, nos muestra la evolucion de las cifras del directo en la música desde 2003 hasta el año 2012.
Podemos observar que en la mayoría de variables ( conciertos, espectadores, recaudación..) sufren la misma tendencia. Mientras que desde el año 2003 hasta el 2008, las cifras son crecientes a partir del 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica, hasta ahora están sufriendo un descenso considerado.
Pero todo no va a ser negativo… Pongámonos en marcha! En este post te cuento cómo. Mitos y verdades para que tu gira sea rentable.
The post Entiende la caída de ingresos por directos y ponte en marcha! appeared first on Blog MUWOM.