Es una obsesión que deberíamos tener. En los últimos post hemos hablado de cómo construir la presencia social del grupo y de cómo poder sacar provecho de tecnología para poder difundir lo que hace el grupo.
Está claro que la música apela a las emociones, que nos llega dentro. Si esto lo llevamos a un concierto mucho más. El momento en el que las emociones están más a flor de piel debe ser aquel en el que pongamos más carne en el asador para conseguir que nuestros seguidores compartan esos sentimientos, que hagan de evangelizadores voluntarios del grupo.
¿Qué mejor momento que este para pedir un esfuerzo a los fans y que nos ayuden a compartir?
No podemos pedir que compartan las canciones (SGAE y compañía) pero sí podemos pedir que expliquen lo que están sintiendo. Para ello, existen diferentes formas de conseguir difusión, pero es mejor analizarlo por momentos
1. Antes del concierto: es el mejor momento para hacer ruido y conseguir lleno absoluto. En este momento debemos conseguir que los usuarios hagan de altavoz para la venta de entradas. Cosas tan sencillas como incluir botones de compartir la compra ayudarán, pero podemos ir más allá. Pensemos en compra compartida, en calendarios de fiestas compartidos y cualquier otro desarrollo que ayude a las personas a planificar su viaje o traslado hacia el evento. Otra opción es aplicar descuentos por la actividad social que los usuarios hagan del concierto o posibles meet and greet con el grupo según lo que consigan los asistentes. Es, además, una gran forma de acercarse a los fans.
2. Durante el evento: Aquí hay un problema enorme: la conexión que tendrán los usuarios, por lo que no podemos basar la estrategia en la capacidad de 3G (futuro 4G) que tengan los asistentes. Existen soluciones intermedias, como las RFID o simplemente instalar pantallas para que los usuarios puedan compartir lo que están haciendo con conexión via cable. Os dejo un post de Clara Ávila sobre esto.
3. Después del evento: Es el momento de hacer que las personas recuerden cómo lo pasaron y que se lo hagan saber a los demás. Acciones tan sencillas como permitir que se etiqueten en fotos en Facebook hace que sus amigos puedan ver qué sucedió dentro. Pedir que suban sus fotos, que hagan post… Cualquier contenido que ayude a sentir a los que no fueron que se han perdido algo.
Como podéis ver, es un ejercicio muy sencillo. Sólo hay que buscar un insight en cada momento (Antes, durante y después) y explotarlo.
Si los sentimientos ya existen, ¿Por qué no ayudarles a compartirlos?
Imagen cabecera: Flickr por Eva Rinaldi Celebrity and Live Music Photographer