Quantcast
Channel: Blog MUWOM » Compartir
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Turismo musical

$
0
0

Hace exactamente un año, hablábamos en este mismo blog sobre la relación de la música y el turismo. En aquel post, titulado “La banda sonora de tu viaje”, comentábamos la importancia que tiene la música en la experiencia global del viaje, al menos en mi caso, y entiendo que para muchos de los que ahora mismo estáis leyendo este post. ¿Quién no ha grabado un CD para amenizar un viaje, como ese Melvin que todos llevamos dentro (min. 2, sublime)? Que levante la mano quién no tenga una lista de spotify de un viaje…

Efectivamente, que un destino realizara una campaña con la música como elemento vertebrador era sólo cuestión de tiempo. Un destino que fuera reconocido internacionalmente no por su música, sino por su cultura musical, que es bien distinto. Y, ¿quién podría ser este destino? Si amigos y amigas, estáis en lo cierto. Gran Bretaña, como no podía ser de otra forma.

Visit Britain, el ente de promoción turística de GB, ha orquestado recientemente una campaña basada en la cultura musical del País. Una campaña con un video promocional titulado “Sonidos de Gran Bretaña en 60 seg” que, considero, es todo un alarde de genialidad. Posiblemente aquí se habría linchado públicamente al creativo que propusiera un video basado en todos los topicazos del país. Pero allí no. Y ojo, que lo han bordado.

Ese es el video de lanzamiento, pero han creado un site completo donde puedes crear una banda sonora para tu día perfecto en Gran Bretaña, con “Feel the Love” de Rudimental. Temazo. Brillante y perfectamente ejecutada.

Llegados a este punto, puede que unos cuantos os estéis preguntando el por qué de semejante rareza marquetiniana, por seguir con el argot musical. Y aquí sus aplastantes motivos. Según el estudio publicado a finales del año pasado por UK Music, el impacto económico del turismo musical en 2012 fue el siguiente:

-  6.5 millones de turistas extranjeros visitaron GB con motivo de festivales, dejando la friolera de 2.600 Millones de Euros.

- Se calcula que el 40% de los asistentes a festivales son extranjeros.

- El 75% de esos turistas visitaron otras ciudades aparte de Londres,  lo cual supone una distribución de riqueza por todo el país, no solo en la capital.

- Este turismo generó 24.000 puestos de trabajo. Repito, VEINTICUATRO MIL.

Mientras tanto, aquí, en España, tenemos posiblemente la mayor concentración de festivales de toda Europa. Tenemos Ibiza. El Flamenco. Y muchos mas argumentos musicales…

Otra cosa es que, como siempre, los sepamos aprovechar…

 

Si te ha gustado esta noticia te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter:

Registrarse para Suscriptores Blog MUWOM

The post Turismo musical appeared first on Blog MUWOM.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles